AFIP aprueba la devolución de algunas percepciones
Tras varios meses de espera, la AFIP comenzó a aprobar, en forma tardía, la devolución de percepciones correspondientes a la Resolución General 4815, aplicada sobre la compra de moneda extranjera y pagos en dólares realizados en el exterior.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) empezó a aprobar, con demoras, la devolución de percepciones correspondientes a la Resolución General 4815, aplicada sobre la compra de moneda extranjera y pagos en dólares realizados en el exterior.
Lo cierto es que luego de varios meses de espera, algunos ~~contribuyentes confirmaron esta semana que sus solicitudes presentadas por consumos realizados en 2023 y 2022 finalmente muestran un cambio de estado, con la aprobación automática de las devoluciones.~~
Según las informaciones, los reportes llegaron a partir de este lunes, cuando muchos detectaron que la plataforma de AFIP actualizó el estado de sus solicitudes a “Devolución automática aprobada (24-70)”.
El proceso había sufrido importantes demoras y es por ello que la confirmación generó sorpresa en los contribuyentes. Recordemos que dichas percepciones fueron aplicadas desde el gobierno de Alberto Fernández para la compra de dólares y pagos en el exterior, con el ex Ministro de Economía Martín Guzmán, creador de este sistema y del impuesto PAÍS.
La cuestionada retención sobre la compra de moneda extranjera y pagos en dólares fue justificada como un anticipo del impuesto a las Ganancias, pero su implementación generó más problemas que soluciones.
Con la asunción de Javier Milei y con Luis Caputo al frente de la economía, las devoluciones estuvieron paralizadas durante varios meses.
La demora en la devolución de los fondos que se habían cobrado en exceso a los contribuyentes no es solo una cuestión técnica ya que refleja cómo ambos gobiernos (el de Fernández y el de Milei) fallaron en cumplir con los plazos prometidos.
En este escenario, son cada vez más los contribuyentes que se preguntan por qué tuvieron que esperar tanto tiempo para ver su dinero de vuelta en sus cuentas.
Lo que si está claro es que las percepciones aplicadas desde 2020 bajo la excusa de anticipar el pago de Ganancias nunca fueron transparentes y tampoco bien recibidas por los contribuyentes. A esto se suma que la burocracia y las demoras en devolver lo retenido generaron aún más desconfianza hacia un sistema impositivo que dejó reflejado que funciona mejor para recaudar y no así para las devoluciones.
Este reciente cambio de AFIP para aprobar devoluciones que esperaban desde hace más de dos años podría ser interpretado como un intento de cambio de paradigma, pero está claro que no termina de convencer a aquellos contribuyentes que todavía no encontraron una respuesta a sus reclamos.
En definitiva, mientras algunos contribuyentes reportan la aprobación de sus solicitudes, otros continúan esperando.
~~Si aún no pediste la devolución, ¿cómo tenés que hacer?~~
Tony Buet, Fundador de Cyber Emprendedor y Decentralike, te explica en este nuevo video cómo podés verificar si tu trámite fue aprobado y a su vez nos comparte algunas sugerencias para tener en cuenta si tu solicitud no fue aprobada.