MetaMask se une con TRON y continúa su expansión más allá de Ethereum
TRON se convierte en la tercera red no basada en Ethereum en unirse a MetaMask.

-
MetaMask confirmó un acuerdo estratégico con TRON DAO para permitir a los usuarios “interactuar directamente con el ecosistema TRON”.
-
La billetera de autocustodia ya integró a Sei y Solana y ya anticipó sus planes para añadir soporte para Bitcoin.
-
Desde MetaMask destacaron especialmente la adopción global de Tron en regiones como Asia, Sudamérica, África y Europa, donde se posiciona como la blockchain líder en transacciones USDT.
-
Según informaron oficialmente, TRON liquida diariamente más de USD 22.000 millones de dólares y procesa casi 9 millones de transacciones diarias.
MetaMask anunció una asociación estratégica con TRON DAO para permitir a los usuarios incorporarse e "interactuar directamente con el ecosistema TRON".
MetaMask es una de las billeteras de autocustodia más grande mientras que Tron, uno de los ecosistemas blockchain más activos, particularmente como vía para pagos con stablecoins.
De esta forma, se concreta la última de una serie de integraciones para MetaMask, incluyendo Solana y Sei, a medida que la billetera comienza a expandirse más allá de Ethereum.
A principios de este año, el equipo de MetaMask indicó que añadiría compatibilidad con Bitcoin en el tercer trimestre de 2025.
"La integración de MetaMask refuerza la interoperabilidad entre ecosistema"», declaró Justin Sun, fundador de Tron, a The Block. A medida que se acelera la adopción de las stablecoins, las redes que ofrecen constantemente un alto rendimiento, liquidez y bajos costes de transacción se están convirtiendo en la columna vertebral de las finanzas digitales".
Por su parte, e director de Desarrollo de Negocios de MetaMask, Ángel González-Capizzi, señaló en un comunicado que ampliar la compatibilidad con múltiples cadenas EVM y no EVM no solo hace a MetaMask más versátil, sino también una verdadera puerta de entrada a la web3.
MetaMask, fue creada por la empresa de desarrollo de Ethereum Consensys en 2016 y aseguró que puede soportar más de 100 millones de usuarios activos anuales.
"La extensa base de usuarios y la sólida reputación de MetaMask la convierten en una puerta de entrada esencial a las aplicaciones descentralizadas", expresó Sam Elfarra, portavoz de TRON DAO. "La integración de TRON en esta plataforma no solo amplía el acceso para usuarios de todo el mundo, sino que también refuerza la posición de TRON como infraestructura fundamental para las finanzas digitales globales".
El equipo de MetaMask destacó especialmente la adopción global de Tron en regiones como Asia, Sudamérica, África y Europa, donde se posiciona como la blockchain líder en transacciones USDT.
TRON liquida diariamente más de USD 22.000 millones de dólares y procesa casi 9 millones de transacciones diarias, según la información oficial que brindaron.
"La integración con MetaMask amplía esta capacidad a una base de usuarios más amplia, fortaleciendo la interoperabilidad y apoyando la siguiente fase de adopción en el mundo real", añadió Sun. "Nuestra colaboración con MetaMask es un paso significativo en esa dirección, y nos complace contribuir a este progreso".
Según informó The Block, en mayo, el cofundador de MetaMask, Dan Finlay, declaró que están considerando nuevamente la posibilidad de lanzar un token nativo, una idea que Consensys lleva tiempo analizando.
Y por último, vale recordar que la investigación de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) sobre Consensys ya finalizó en febrero.