Publicado el 21 de ago. 2025
0

MetaMask lanza su propia stablecoin

$MUSD se lanza en medio de una creciente adopción de monedas estables y una nueva claridad regulatoria en los EE. UU., incluida la Ley GENIUS.

MetaMask lanza su propia stablecoin
Lo más importante
  • MetaMask anunció el lanzamiento de $MUSD, su propia stablecoin vinculada al dólar estadounidense y que es desarrollada junto a Bridge (Stripe).

  • De esta forma, MetaMask USD ($MUSD) es la primera stablecoin lanzada por una billetera de autocustodia, totalmente integrada en el ecosistema de MetaMask a través de dapps y protocolos DeFi.

  • Se espera su lanzamiento a finales de 2025, inicialmente en Ethereum y Linea. En las próximas semanas se publicarán más detalles técnicos y guías de usuario.

  • Lo cierto es que MetaMask USD se lanza en un momento de mayor claridad regulatoria, tras la aprobación de la Ley GENIUS de Estados Unidos que introduce el primer marco federal para regular las stablecoins.

MetaMask anunció este jueves el lanzamiento de MetaMask USD ($mUSD), su stablecoin nativa, lo que marca la primera vez que una billetera de autocustodia lanza su propia moneda estable.

Según informaron oficialmente, MetaMask USD es emitida por Bridge, una empresa de Stripe.

Onchain, "MetaMask USD está impulsada por M0, una infraestructura descentralizada de stablecoin y plataforma de liquidez. mUSD se integrará profundamente en la billetera de MetaMask, ofreciendo a los usuarios una experiencia fluida de stablecoin denominada en dólares para mantener, gastar y realizar transacciones en web3", indicaron oficialmente.

MetaMask USD se lanzará inicialmente en Ethereum y Linea, la capa 2 totalmente equivalente a EVM impulsada por Consensys, donde está posicionada para desempeñar un papel fundamental en el ecosistema DeFi de Linea.

"A medida que la red crezca, $mUSD se integrará en los principales protocolos, incluyendo mercados de préstamos, exchanges descentralizados y plataformas de custodia, lo que generará una gran liquidez y utilidad para los usuarios", expresaron.

MetaMask USD se podrá utilizar de dos maneras clave:

En la billetera en el lanzamiento: para accesos, intercambios, transferencias y puentes entre cadenas sin inconvenientes

En la vida real, se espera para finales de año: a través de la tarjeta MetaMask, en millones de comercios en todo el mundo que aceptan Mastercard

Desde MetaMask, destacaron que su nueva stablecoin "es un paso crucial para integrar el mundo en la cadena de bloques. Al integrarse de forma nativa en la oferta de productos de MetaMask, nos permitirá superar algunas de las barreras más persistentes de la web3 y reducir tanto la fricción como los costos para quienes se incorporan directamente a una billetera autocustodial".

Con MetaMask USD, los usuarios pueden incorporar su dinero en la cadena de bloques, usarlo, gastarlo prácticamente en cualquier lugar y usarlo como se debe. "No solo estamos integrando a la gente en la cadena de bloques. Estamos construyendo la razón por la que nunca querrán irse", afirmó Gal Eldar, líder de producto de MetaMask.

“Queremos empoderar a los desarrolladores de excelentes productos criptográficos para que controlen plenamente la pila de dólares digitales que utilizan y así ofrecer la mejor experiencia al usuario final”, afirmó Luca Prosperi, cofundador y director ejecutivo de M0. “La tecnología actual de las monedas estables no es adecuada para ese propósito. Productos como MetaMask se benefician de la posibilidad de personalizar la tecnología de las monedas estables, de la posibilidad de elegir sus opciones de emisión y de la optimización para la interoperabilidad y la liquidez. La integración de M0-Bridge ofrece a los desarrolladores la mejor pila de monedas estables y las capacidades de emisión más robustas”.

“Emitir una stablecoin personalizada solía requerir más de un año de integraciones complejas”, afirmó Zach Abrams, cofundador y director ejecutivo de Bridge.

“Con nuestra tecnología de emisión, hemos reducido ese plazo a solo semanas, lo que significa que plataformas como MetaMask pueden obtener beneficios con mayor rapidez y eficiencia que nunca”.

MetaMask USD se lanza en un momento de mayor claridad regulatoria, tras la aprobación de la Ley GENIUS de EE. UU., que introduce el primer marco federal para regular las monedas estables de pago.

Se espera su lanzamiento a finales de 2025, inicialmente en Ethereum y Linea. En las próximas semanas se publicarán más detalles técnicos y guías de usuario. Mientras tanto, los usuarios pueden seguir el blog y las redes sociales de MetaMask para mantenerse al día.

Hace click para conocer mas sobre Astropay
Noticias relacionadas
Hace click para conocer mas sobre Astropay