Visa lanzará tarjetas vinculadas a stablecoins
El programa piloto debutará en Argentina y otros países de América Latina.

-
El gigante Visa anunció el lanzamiento de un programa piloto para que los clientes de seis países latinoamericanos, entre ellos Argentina, puedan realizar transacciones en stablecoins.
-
Visa se asoció con Bridge, una unidad del proveedor Stripe, para ofrecer el servicio. El debut se está probando en América Latina y pronto llegaría a otros continentes.
-
El programa piloto de Visa se da a conocer pocos días después de que Mastercard anunciara que permitirá a los comercios de su red recibir pagos con stablecoins tras una asociación Paxos y Circle.
-
“Las stablecoins, que antes eran una tecnología confinada a las comunidades de criptomonedas, se están abriendo camino en los titulares, las conversaciones en las cenas y, pronto, en las transacciones cotidianas”, destacó Visa en su anuncio.
Visa lanzará un programa piloto para permitir a los clientes de seis países latinoamericanos poder realizar transacciones en stablecoins.
El programa debutará para los titulares de tarjetas en Argentina, Colombia, Ecuador, México, Perú y Chile, quienes podrán realizar compras diarias con el saldo de una stablecoin en cualquier comercio que acepte Visa con las nuevas tarjetas.
Según informó Visa en un comunicado de prensa oficial, el objetivo es expandir el servicio a Europa, Asia y África en los próximos meses.
De esta forma, las empresas fintech y los desarrolladores podrán emitir las tarjetas. Visa registró más de USD 9.000 millones de dólares en ingresos en su último trimestre e informó que están trabajando con Bridge, una unidad de la firma de servicios de pago Stripe, en las tarjetas vinculadas a stablecoins.
1/5
— Bridge (@Stablecoin) April 30, 2025
Today, Bridge and @Visa launched a stablecoin card issuing product!
La novedad de Visa se da a conocer pocos días después de que Mastercard anunciara que permitirá a los comercios de su red recibir pagos con stablecoins en una asociación Paxos y Circle.
“Las stablecoins, que antes eran una tecnología confinada a las comunidades de criptomonedas, se están abriendo camino en los titulares, las conversaciones en las cenas y, pronto, en las transacciones cotidianas”, afirmó Visa en su anuncio.
Jack Forestell, director de productos y estrategia de Visa, explicó que Visa estaba "enfocada en integrar monedas estables en la red y los productos existentes de Visa de una manera segura y sin fricciones".
Desde Visa precisaron que se estaban enfocando en América Latina “para abordar la creciente demanda de consumidores y empresas de usar stablecoins para almacenar valor y financiar compras diarias”.