Apple y los detalles de su "mayor inversión en Estados Unidos"
Así lo confirmó el propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto al director ejecutivo de la compañía.

-
Apple invertirá 100.000 millones de dólares adicionales en Estados Unidos, lo que eleva su compromiso total a 600.000 millones de dólares durante los próximos cuatro años, según anunció el miércoles el presidente estadounidense, Donald Trump.
-
“Apple aumentará masivamente el gasto en su cadena de suministro nacional”, añadió Trump, destacando una nueva planta de producción de vidrio para las pantallas de los iPhone en Kentucky.
-
El director ejecutivo del gigante tecnológico, Tim Cook, calificó el anuncio como “la mayor inversión que Apple ha realizado en Estados Unidos. Solo este año, los fabricantes estadounidenses están en camino de fabricar 19.000 millones de chips para Apple en 24 fábricas de 12 estados diferentes”, destacó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Apple invertirá 100.000 millones de dólares adicionales en Estados Unidos. De esta forma, se eleva el compromiso total a 600.000 millones de dólares durante los próximos cuatro años.
El mandatario estadounidense encabezó el anunco Casa Blanca junto al director ejecutivo del gigante tecnológico, Tim Cook, y lo calificó como “la mayor inversión que Apple ha realizado en Estados Unidos”.
“Apple aumentará masivamente el gasto en su cadena de suministro nacional”, añadió Trump, destacando una nueva planta de producción de vidrio para las pantallas de los iPhone en Kentucky.
Vale recordar que en febrero, Apple anunció que invertiría más de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos y contrataría a 20.000 personas. Fiel a su estilo, Trump se atribuyó rápidamente el mérito de la decisión. “Solo este año, los fabricantes estadounidenses están en camino de fabricar 19.000 millones de chips para Apple en 24 fábricas de 12 estados diferentes”, dijo Cook en el Despacho Oval.
También es importante señalar que Trump viene presionando a las empresas estadounidenses para que trasladen la fabricación a su país imponiendo aranceles a sus socios comerciales.
“Este es un paso importante hacia el objetivo final de garantizar que los iPhones que se venden en los Estados Unidos de América también se fabriquen en Estados Unidos”, dijo Trump.
Cook aclaró más tarde que, aunque muchos componentes del iPhone se fabricarán en Estados Unidos, el montaje completo de los iPhones seguirá realizándose en el extranjero.
“Si nos fijamos en la mayor parte, aquí fabricamos muchos de los semiconductores, aquí fabricamos el vidrio, aquí fabricamos el módulo Face ID... y lo hacemos para productos que se venden en otras partes del mundo”, dijo Cook.