Bután y una apuesta irrenunciable a Bitcoin
La pequeña región es el sexto país del mundo que más Bitcoin posee en sus reservas.

-
Cuando muchas naciones continúan dudando del potencial de Bitcoin, Bután ya acumuló una reserva valorada en unos USD 1.300 millones de dólares. Esto representa cerca del 40% de su PBI que ronda los USD 2.900 millones de dólares.
-
Bután posee 12.062 bitcoins y figura sexto en el ranking de los países con mayores reservas estatales de Bitcoin. Estados Unidos lidera la tabla con 198,012 bitcoins. Lo sigue China con 190,000 BTC y completa el podio el Reino Unido con 61,245 BTC.
-
Lo que lo diferencia a Bután de otros países es que los Bitcoins que posee no provienen de incautaciones ni de compras en el mercado, sino que fueron generados a través de operaciones propias de minería de Bitcoin, impulsadas por la energía hidroeléctrica local.
La "pequeña" Bután continúa sorprendiendo al mundo por su permanente avance e innovación en el universo de las finanzas digitales.
Cuando todavía son varias las naciones que siguen poniendo en duda el potencial de Bitcoin, Bután ya acumuló una reserva de BTC valorada en unos USD 1.300 millones de dólares. Esto significa cerca del 40% de su producto bruto interno (PBI) que ronda los USD 2.900 millones de dólares.
Según datos de la plataforma de análisis Arkham, Bután posee 12.062 bitcoins y figura sexto en el ranking de los países con mayores reservas estatales de Bitcoin.
Lo que lo diferencia a Bután de otros países es que los Bitcoins que posee no provienen de incautaciones ni de compras en el mercado, sino que fueron generados a través de operaciones propias de minería de Bitcoin, impulsadas por la energía hidroeléctrica local.
La iniciativa comenzó en 2019, impulsada por el fondo soberano Druk Holding and Investments, bajo la dirección de Ujjwal Deep Dahal. Durante la pandemia, el CEO y su equipo instalaron personalmente los primeros equipos cerca del Paso Dochula, una zona montañosa de clima frío, ideal para mantener operativos los servidores.
Este avance coincidió con una fuerte alza en el precio de Bitcoin, que pasó de menos de USD 10.000 dólares en 2019 a cerca de USD 112.000 dólares este año.
Para 2022, el país ya había iniciado la construcción de cuatro mineras estatales. En 2023, el gobierno vendió reservas de BTC por un valor de USD 100 millones de dólares para financiar aumentos salariales destinados a empleados públicos. "Ese incremento fue completamente financiado con bitcoin", afirmó en aquel entonces el primer ministro Tshering Tobgay.
Además de aprovechar de sus propios recursos, Bután firmó un acuerdo con la empresa Bitdeer Technologies, con sede en Singapur, para la construcción de dos nuevos centros mineros de Bitcoin. Con este sistema, la compañía conserva los BTC extraídos, mientras que el Gobierno recibe el pago por la energía en dólares estadounidenses, fortaleciendo sus reservas internacionales.