Celsius: Alex Mashinsky fue condenado a 12 años de prisión
Según la acusación, los clientes de Celsius perdieron acceso a más de USD 5.000 millones en criptomonedas. Hasta la fecha, se lograron recuperar cerca de USD 3.000 millones de dólares.
-
El Fundador de Celsius Network, Alex Mashinsky, fue recientemente condenado a 12 años de prisión. Fue declarado culpable de estafar a miles de usuarios que utilizaron su plataforma de criptomonedas.
-
Según la acusación de los fiscales, los clientes de Celsius perdieron acceso a más de USD 5.000 millones en criptomonedas. Hasta la fecha, se lograron recuperar cerca de USD 3.000 millones de dólares.
-
Durante la audiencia de sentencia, Mashinsky pidió disculpas, entre lágrimas, calificando sus acciones de fraude como “imperdonables. Todas mis acciones tenían como objetivo proteger a mi comunidad, y fallé”, declaró ante el tribunal.
Tal como se vaticinaba, el Fundador de Celsius Network, Alex Mashinsky, fue condenado a 12 años de prisión por haber sido culpable de estafar a cientos de miles de usuarios que utilizaron su plataforma de criptomonedas.
La firma ofrecía promesas de altos rendimientos y supuesta seguridad similar a la de un banco tradicional.
Vale recordar que Mashinsky, de 59 años, ya se había declarado culpable en diciembre de 2024 y fue sentenciado este jueves por el juez federal John Koeltl en Manhattan.
Según informó Bloomberg, los fiscales habían solicitado una pena mayor de hasta 20 años, calificando al empresario como “impenitente” y aparentemente carente de arrepentimiento tras sus actos.
Recordemos que Celsius alcanzó gran popularidad en los años previos a su quiebra, particularmente por las apariciones "carismáticas" de Mashinsky en YouTube.
Allí aseguraba y garantizaba que su plataforma ofrecía seguridad bancaria con retornos muy superiores. De hecho, en su mejor momento, Celsius gestionaba activos por un valor de aproximadamente USD 25.000 millones de dólares.
Pero en junio de 2022, durante el llamado “invierno cripto”, la empresa no cubrió las solicitudes de retiros de los usuarios y un mes después se declaró en quiebra. Según la acusación, los clientes de Celsius perdieron acceso a más de USD 5.000 millones en criptomonedas. Hasta la fecha, se lograron recuperar cerca de USD 3.000 millones de dólares.
Según los fiscales, Mashinsky manipuló el precio del token CEL —el activo nativo de la plataforma— y realizó declaraciones fraudulentas sobre la salud financiera de Celsius en videos titulados “Ask Mashinsky Anything”. Solo con sus operaciones, el dirrectivo de Celsius obtuvo aproximadamente USD 42 millones en "beneficios personales".
El caso de Celsius se suma a una lista de procesos legales impulsados por el Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) bajo la administración de Joe Biden. Protagonistas como Sam Bankman-Fried, fundador de FTX, ya cumplen condenas significativas -25 años de prisión- y otros como Do Kwon de Terraform Labs aún esperan juicio.
A diferencia de los otros casos, la sentencia de Mashinsky se da en un momento en que la gestión de Donald Trump comenzó a flexibilizar la presión sobre la industria cripto.
Durante la audiencia de sentencia, Mashinsky pidió disculpas, entre lágrimas, calificando sus acciones de fraude como “imperdonables. Todas mis acciones tenían como objetivo proteger a mi comunidad, y fallé”, declaró ante el tribunal.
Por su parte, la Fiscalía presentó un escrito categórico: Mashinsky habría liderado “una campaña de mentiras y autopréstamos durante años”, causando miles de millones en pérdidas y afectando a innumerables clientes. Más de 200 víctimas enviaron cartas al juez solicitando una sentencia firme.
“Sus crímenes no fueron el resultado de negligencia, ingenuidad ni mala suerte. Fueron el producto de decisiones deliberadas, calculadas para mentir, engañar y robar en busca de una fortuna personal”.