Circle anunció nueva plataforma de pago
Se trata de Circle Payments Network. Está destinada a bancos, fintechs y operadores que podrán utilizar USDC y EURC de Circle.

-
Circle anunció el lanzamiento de "Circle Payments Network (CPN)" para conectar instituciones financieras como bancos, neobancos, proveedores de servicios de pago, proveedores de servicios de activos virtuales y billeteras digitales y permitir la liquidación de pagos transfronterizos en tiempo real.
-
La plataforma permitirá a todos los operadores de pagos del mercado realizar transacciones de forma rápida utilizando USDC y EURC de Cricle y otras stablecoins.
-
Se espera que este nuevo servicio tecnológico se lance de forma limitada en mayo.
El emisor Circle anunció el lanzamiento de una nueva plataforma de pagos transfronterizos, denominada Circle Payments Network (CPN).
Esta nueva plataforma permitirá a bancos, fintechs y otros operadores de pagos del mercado, realizar operaciones internacionales de forma rápida y rentable utilizando USDC y EURC, stablecoins de Circle.
El lanzamiento tiene como objetivo facilitar la liquidación en tiempo real de pagos transfronterizos y dejar atrás las demoras y costos asociados con los sistemas bancarios tradicionales.
Announcing Circle Payments Network!
— Circle (@circle) April 21, 2025
A streamlined way for financial institutions to connect, orchestrating global money movement, powered by stablecoins like USDC and EURC for 24/7 real-time settlement.
Existing cross-border payments can be slow and expensive.
CPN is designed… pic.twitter.com/PIyHKRCPQP
"Al orquestar los pagos con monedas estables, Circle Payments Network permite a los proveedores de pagos acceder a nuevos mercados y modelos de negocio más rápido que nunca", destacó Nikhil Chandhok, Director de Producto y Tecnología de Circle.
En el anuncio oficial, desde Cricle destacaron que "CPN ofrece a las instituciones financieras una forma moderna de transferir dinero globalmente con la velocidad, transparencia y programabilidad de internet. CPN se rige por un marco sólido que exige a los participantes cumplir estrictos estándares de elegibilidad, incluyendo licencias, cumplimiento de la normativa AML/CFT, gestión de riesgos financieros y protocolos de ciberseguridad".
En este sentido, remarcaron que "al aprovechar USDC, EURC y otras monedas estables reguladas, CPN permite una conectividad fluida con los sistemas nacionales de pago en tiempo real de todo el mundo, a la vez que garantiza el cumplimiento normativo, la seguridad y la confianza necesarios para que las instituciones financieras cumplan con sus obligaciones regulatorias".
"Para garantizar que CPN se construya con altos estándares de confianza e integridad operativa, BNY, Banco Santander, Deutsche Bank, Société Générale y Standard Chartered Bank están aportando su profunda experiencia en pagos globales para ayudar a Circle a diseñar una red que satisfaga las necesidades de los principales bancos e instituciones financieras a nivel mundial", informaron desde Circle.
“Circle Payments Network es una capa fundamental para la economía siempre activa, que permite a las instituciones de confianza transferir valor a través de las fronteras al instante”, afirmó Nikhil Chandhok, Director de Producto y Tecnología de Circle. “Con una infraestructura programable como base, CPN permite integrar la transferencia de valor en las aplicaciones financieras modernas de maneras que antes no eran posibles”.
Circle Payments Network es un nuevo servicio tecnológico y se espera su lanzamiento limitado en mayo. Las instituciones financieras con la licencia correspondiente interesadas en participar en la red pueden obtener más información e inscribirse aquí: https://www.circle.com/cpn