Publicado el 15 de may. 2025
0

Coinbase sufrió un ataque y filtración de datos de usuarios

La plataforma ofrece USD 20 millones para atrapar a los ciberdelincuentes.

Coinbase sufrió un ataque y filtración de datos de usuarios
Lo más importante
  • Coinbase, el exchange más grande de Estados Unidos, confirmó que ciberdelincuentes robaron datos de registro de usuarios e intentaron extorsionar a la compañía por USD 20 millones de dólares.

  • Según informó Coinbase, "estos infiltrados abusaron de su acceso a los sistemas de soporte para robar los datos de las cuentas de un pequeño grupo de clientes. No se expusieron contraseñas, claves privadas ni fondos, y las cuentas de Coinbase Prime permanecen intactas".

  • "No pagaremos la demanda de rescate de USD 20 millones de dólares que recibimos. En su lugar, estableceremos un fondo de recompensa de USD 20 millones de dólares por información que conduzca al arresto y condena de los delincuentes responsables de este ataque", informó el exchange.

Coinbase, uno de los exchanges más grandes del mundo, anunció hace instantes que "ciberdelincuentes sobornaron y reclutaron a un grupo de agentes de soporte extranjeros corruptos para robar datos de clientes de Coinbase y facilitar ataques de ingeniería social".

Según detalló Coinbase en su anuncio oficial, "estos infiltrados abusaron de su acceso a los sistemas de soporte para robar los datos de las cuentas de un pequeño grupo de clientes. No se expusieron contraseñas, claves privadas ni fondos, y las cuentas de Coinbase Prime permanecen intactas".

En este sentido, confirmaron que "reembolsaremos a los clientes que fueron engañados para enviar fondos al atacante. Estamos cooperando estrechamente con las fuerzas del orden para aplicar las sanciones más severas posibles y no pagaremos la demanda de rescate de USD 20 millones de dólares que recibimos. En su lugar, estableceremos un fondo de recompensa de USD 20 millones de dólares por información que conduzca al arresto y condena de los delincuentes responsables de este ataque".

En su informe, Coinbase reiteró que "los delincuentes atacaron a nuestros agentes de atención al cliente en el extranjero. Usaron ofertas de dinero para convencer a un pequeño grupo de personas con información privilegiada de copiar datos de nuestras herramientas de atención al cliente para menos del 1% de los usuarios que realizan transacciones mensuales en Coinbase. Su objetivo era recopilar una lista de clientes con los que pudieran contactar haciéndose pasar por Coinbase, engañando a la gente para que les entregara sus criptomonedas. Luego intentaron extorsionar a Coinbase por 20 millones de dólares para encubrir el asunto. Les dijimos que no".

Asimismo, detallaron que los atacantes se hicieron de "Nombres, dirección, teléfono y correo electrónico. Seguridad Social enmascarada (solo los últimos 4 dígitos). Números de cuentas bancarias enmascarados y algunos identificadores de cuentas bancarias; imágenes de identificación oficial (por ejemplo, licencia de conducir, pasaporte); datos de la cuenta (instantáneas de saldo e historial de transacciones); datos corporativos limitados (incluidos documentos, material de capacitación y comunicaciones disponibles para los agentes de soporte).

Según Coinbase, lo que no consiguieron fue lo siguiente:

  • Credenciales de inicio de sesión o códigos 2FA

  • Claves privadas

  • Cualquier capacidad para mover o acceder a los fondos del cliente

  • Acceso a cuentas de Coinbase Prime

  • Acceso a cualquier billetera caliente o fría de Coinbase o de un cliente de Coinbase.

Coinbase confirmó que se expusieron datos de menos del 1% de los usuarios activos mensuales.

Hace click para conocer mas sobre bitwage
Noticias relacionadas
Hace click para conocer mas sobre Astropay