La SEC vuelve a postergar las solicitudes de ETF de Solana
“El inicio del procedimiento no indica que la Comisión haya llegado a ninguna conclusión con respecto a ninguno de los asuntos involucrados”, informó la SEC.

-
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) postergó una vez más la decisión sobre si aprueba o rechaza las distintas solicitudes de ETF de Solana que fueron presentadas por 21Shares, Bitwise, VanEck y Canary Capital.
-
Desde el organismo regulador sostienen que necesitan más tiempo para analizar las cuestiones jurídicas y políticas relacionadas con las solicitudes del ETF.
-
“El inicio del procedimiento no indica que la Comisión haya llegado a ninguna conclusión con respecto a ninguno de los asuntos involucrados”, informó la SEC.
-
La SEC continúa analizando, además, diversas propuestas de ETF basados en una amplia gama de activos digitales, incluidas monedas meme como Official Trump, Bonk y Dogecoin, NFT como Pudgy Penguins y criptomonedas de primera línea como Solana.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) confirmó la postergación para decidir sobre las distintas solicitudes de fondos cotizados en bolsa de Solana.
En este sentido, el organismo argumentó que requiere de más tiempo para analizar la cuestión legal y también de política relacionados con las solicitudes de 21Shares, Bitwise, VanEck y Canary Capital.
“El inicio del procedimiento no indica que la Comisión haya llegado a ninguna conclusión con respecto a ninguno de los asuntos involucrados”, informó la SEC el lunes. “La Comisión solicita y anima a las personas interesadas a que presenten comentarios sobre la modificación propuesta de la normativa”.
La SEC continúa analizando, además, diversas propuestas de ETF basados en una amplia gama de activos digitales, incluidas monedas meme como Official Trump, Bonk y Dogecoin, NFT como Pudgy Penguins y criptomonedas de primera línea como Solana.
Juan León, CFA de Bitwise Asset Management, expresó que “la gente esperaba que [la Comisión] diera luz verde a todo tan pronto como se presentaran las solicitudes, pero la gente tiene que darse cuenta de que estas organizaciones gubernamentales son burocráticas y estos procesos toman más tiempo del que la gente cree”, indicó.