Putin: "nadie puede prohibir el uso de Bitcoin"
El presidente ruso destacó el rol de la industria de criptomonedas y manifestó públicamente un cambio en su mirada respecto al sector.

-
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, cuestionó los proyectos de reservas estatales en monedas extranjeras al considerar que “podrían ser confiscadas”. En paralelo, destacó el rol de las criptomonedas y aseguró que "nadie podría prohibir el uso de Bitcoin".
-
El Gobierno de Rusia anteriormente prohibió la minería y los pagos con criptomonedas, pero en agosto, Putin firmó una nueva ley permitiendo la minería aunque los legisladores denegaron la práctica, en algunas regiones, debido a la escasez de electricidad.
-
En octubre, el Parlamento aprobó otro proyecto de ley legalizando el uso de criptomonedas como forma de realizar pagos internacionales.
-
Semanas atrás, Putin dijo que el BRICS acordó incorporar activos digitales en sus sistemas de pago y fue Donald Trump quien rápidamente salió al cruce al amenazar a los BRICS con un arancel de 100% si lo hacen.
El presidente ruso ~~Vladimir Putin sostuvo públicamente que Bitcoin no se puede prohibir,~~ lo que muchos consideraron como su expresión más clara hasta la fecha sobre los beneficios de la principal criptomoneda del mercado.
La declaración de Putin, para muchos sorpresiva, se dio en un foro en Moscú, donde el mandatario ruso habló sobre la dominancia del dólar y otros métodos de pago.
En este sentido, destacó el surgimiento de nuevas tecnologías y destacó la criptomoneda más grande y antigua como un ejemplo de una moneda que no se puede detener.
JUST IN: 🇷🇺 Russian President Putin says "who can ban #Bitcoin?"
— BRICS News (@BRICSinfo) December 4, 2024
"Nobody" pic.twitter.com/EMCTN8gJDP
"Los procesos relacionados con el uso de otros instrumentos ocurren de forma natural", citó la agencia de noticias TASS.
Asimismo, expresó: ~~"Por ejemplo, Bitcoin, ¿quién puede prohibirlo? Nadie. ¿Y quién puede prohibir el uso de otros instrumentos de pago electrónicos? Nadie, porque estas son nuevas tecnologías".~~
Putin consideró que las nuevas tecnologías de pago continuarían desarrollándose porque la gente está tratando de reducir costos y mejorar la fiabilidad.
Vale recordar que Rusia anteriormente prohibió la minería y los pagos con criptomonedas, pero Putin desde entonces se refirió sobre cómo los activos digitales pueden ser usados para enviar dinero a través de las fronteras.
En agosto, ~~firmó una nueva ley permitiendo la minería de criptomonedas,~~ pero los legisladores prohibieron la práctica en algunas regiones debido a la escasez de electricidad.
En octubre, ~~la legislatura rusa aprobó otro proyecto de ley legalizando el uso de moneda digital como forma de realizar pagos internacionales.~~ Ese mismo mes, Rusia, a través del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y BitRiver, anunció sus planes de construir granjas de minería de Bitcoin en los países del bloque BRICS.
El anuncio se dio durante el Foro Empresarial de la organización de economías emergentes inicialmente Brasil, Rusia, Irán, China y Sudáfrica.
Al respecto, Igor Runets, CEO de BitRiver, dijo que, junto con RDIF, trabajarán "en crear una infraestructura basada en la minería", lo que implica la construcción de centros de datos "y brindar las capacidades necesarias para que sea posible desplegar e implementar proyectos relacionados con la IA".
BitRiver opera hoy 21 centros de datos en Rusia y planea construir 10 nuevos centros.
Todo esto se da luego de que los gobiernos de Estados Unidos y Europa sancionaran económicamente a Rusia desde que anexó Crimea en 2014 y las naciones occidentales aumentaron las penalizaciones desde que violó la ley internacional al invadir Ucrania en 2022.