Toncoin llega a Bitso
La criptomoneda de Telegram fue alistada al exchange Bitso.

-
Bitso confirmó la llegada de Toncoin. A partir de ahora, la plataforma mexicana ofrece este token a sus usuarios en México, Argentina, Colombia y Brasil, quienes podrán comprar TON con pesos mexicanos, argentinos, colombianos, reales y dólares.
-
Desde Bitso destacaron que TON forma parte de un ecosistema con un alcance de aproximadamente 950 millones de usuarios, gracias a su integración con la plataforma de mensajería Telegram. Sin embargo, aclararon que la app de mensajería no desarrolla ni controla la blockchain.
-
Toncoin viene de subir más de un 20% luego de que Pavel Durov, fundador de Telegram, consiguiera el permiso para salir de Francia donde se encontraba bajo libertad condicional desde el año pasado.
El exchange Bitso anunció la llegada de Toncoin a su lista de ofertas y desde ahora, la plataforma mexicana ofrecerá este token a sus usuarios en México, Argentina, Colombia y Brasil, permitiéndoles comprar TON con pesos mexicanos, argentinos, colombianos, reales y dólares.
Tal como te contamos en Decentralike, el precio de Toncoin se disparó más de un 20% luego de que el fundador de Telegram, Pavel Durov, lograra obtener el permiso de las autoridades para salir de Francia donde se encontraba con libertad condicional desde su arresto en agosto de 2024.
Vale decir que Toncoin, el token nativo de The Open Network, ganó popularidad desde su lanzamiento debido a sus características técnicas y casos de uso.
Entre sus ventajas, destaca su capacidad para procesar 45 transacciones por segundo, con picos de hasta 200. Además, proporciona la infraestructura para aplicaciones en tokens no fungibles (NFT) y se caracteriza por sus comisiones extremadamente bajas.
"Nos complace anunciar la inclusión de Toincoin (TON), la criptomoneda nativa de The Open Network (también conocida como TON), en Bitso. Como una de las plataformas blockchain más innovadoras y escalables, The Open Network aprovecha su integración fluida con Telegram, su avanzada tecnología de fragmentación y sus bajos costos de transacción para acercar la blockchain a las masas. Ya seas desarrollador, empresa o usuario habitual, la blockchain de TON proporciona la infraestructura para aplicaciones descentralizadas, pagos y mucho más, gracias a su criptomoneda nativa, Toncoin", destaca el anuncio de Bitso.
Recordemos que TON es la moneda nativa de The Open Network, una blockchain descentralizada de Capa 1, inicialmente desarrollada por Telegram y ahora mantenida por una comunidad de código abierto.
Gracias a su compatibilidad con Telegram, The Open Network lleva la tecnología blockchain a más de 950 millones de usuarios, lo que la convierte en una de las plataformas más accesibles tanto para desarrolladores como para usuarios. Si bien Telegram apoya el ecosistema de TON, no desarrolla ni controla directamente la blockchain.