Publicado el 21 de jul. 2025
0

USDT domina el mercado latinoamericano

Según el último informe de Kaiko, la stablecoin de Tether posee más del 40% del volumen de operaciones.

USDT domina el mercado latinoamericano
Lo más importante
  • En los últimos años, América Latina emergió como una de las regiones con mayor adopción de criptomonedas en el mundo. Países como Argentina, Brasil, Venezuela y Colombia, registran un crecimiento significativo en el uso de activos digitales como forma de protección ante la volatilidad económica y las dificultades financieras locales.

  • En este escenario, USDT de Tether continúa dominando el mercado latinoamericano concentrando el 40% de las operaciones.

  • Bitcoin representa el 24%, mientras que Ethereum y XRP compiten por el segundo lugar, cada uno con alrededor del 10%.

  • “Los patrones de comercio varían entre las plataformas regionales de LATAM y las plataformas globales, lo que refleja diferentes casos de uso. En los exchanges regionales, XRP es más popular que Bitcoin y los volúmenes están distribuidos de manera más uniforme, mientras que las plataformas globales concentran el comercio en sólo dos activos”, informó la publicación de Kaiko Research.

Las stablecoins continúan siendo el activo más utilizado en América Latina con USDT de Tether acaparando más del 40% del volumen total de operaciones, según el último informe de Kaiko Research.

Bitcoin representa el 24%, mientras que Ethereum y XRP compiten por el segundo lugar, cada uno con alrededor del 10%. Así se desprende del informe “El Estado de los Mercados Cripto en LATAM 2025: Tendencias en la Actividad Comercial”.

stable.jpg

Si bien Bitcoin y USDT siguen siendo los activos más comercializados, los tokens como PEPE y DOGE también se encuentran entre los diez primeros.

2.jpg

“Los patrones de comercio varían entre las plataformas regionales de LATAM y las plataformas globales, lo que refleja diferentes casos de uso. En los exchanges regionales, XRP es más popular que Bitcoin y los volúmenes están distribuidos de manera más uniforme, mientras que las plataformas globales concentran el comercio en sólo dos activos”, informó la publicación de Kaiko Research.

Hace click para conocer mas sobre Astropay
Noticias relacionadas
Hace click para conocer mas sobre Astropay