Holdings de Bitcoin de El Salvador superan los USD 620 millones
El Gobierno de Nayib Bukele ya acumula más de 6.170 bitcoins, con un valor superior a los USD 625 millones de dólares.

-
Los holdings de Bitcoin de El Salvador superaron los USD 620 millones de dólares tras la subida que registró la cotización de la principal criptomonedas.
-
El valor de los 6.170,18 bitcoins en las reservas del Gobierno, según los datos actualizados, se vio impulsado por el repunte en el precio de Bitcoin que ayer rompió la barrera de los USD 103.000 dólares.
-
El Salvador continúa comprando Bitcoin todos los días a pesar del reciente acuerdo que firmaron con el Fondo Monetario Internacional.
En una semana positiva para el mercado de criptomonedas, los holdings de Bitcoin de El Salvador superaron los USD 620 millones de dólares y sellan un nuevo récord financiero para el país conducido por Nayib Bukele.
El valor de los 6.170,18 bitcoins en las reservas del Gobierno, según los datos actualizados, se vio impulsado por el repunte en el precio de Bitcoin que ayer rompió la barrera de los USD 100.000 dólares y alcanzó los USD 103.000 dólares, una suba intradía superior al 4%.
Al igual que todos los mercados, El Salvador se vio beneficiado por el acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido.
Lo cierto es que el país de Bukele continúa con su plan de compras diarias de Bitcoin, acumulando siete Bitcoins adicionales en la última semana, con transacciones de tesorería que reflejan adquisiciones diarias por montos cercanos a los USD 95.000 dólares por unidad.
El valor estimado de las reservas de bitcoins de El Salvador es de aproximadamente USD 625,4 millones de dólares, con un incremento mensual de 30 BTC equivalente a más de USD 3 millones de dólares.
A pesar del reciente acuerdo con el FMI, La ministra de Economía, María Luisa Hayem, ratificó días atrás el plan de Bukele destacando a Bitcoin como pilar estratégico. “Hay un compromiso del presidente Bukele de seguir acumulando activos […] Bitcoin sigue siendo un proyecto importante”, declaró en una entrevista con Bloomberg.